Hace 3 años y días – el 15 de Octubre del 2005 – Trixie, Hamish e Isca estuvieron ladrando por más de 5 minutos sin parar. Gracias a que la casa se encuentra a sólo unos metros de una reserva ecológica, tenemos una fauna variada que nos visita en nuestro jardín: ardillas, pájaros de todos tipos, ratones, gatos, colibríes, víboras, etc. Esta vez pensamos que era o un gato o una víbora – que cuando se llegan a ver, asustan a punto de infarto a los pobres perros – sin embargo, la sorpresa hizo que corriera, esta vez por la F828 para fotografiar a este animalín
No supimos que era, tomé unas 4 fotos nada más porque cada foto emitía unos sonidos de molestia. Así que, para no asustarlo más de lo que ya estaba, metimos los perros a la casa y dejamos que se fuera Mr. Weird Tail.
Hoy, casi 3 años después volvió a aparecer, sólo que 3 años más desarrollado y del tamaño de un Schnauzer mediano. Ya no pude tomarle fotos pero la curiosidad y el gusto de volver a verlo me hizo compartirlo con Frigo – un viejo amigo desde la primaria – La idea de subirlo por estos lares era el pedir ayuda para identificar su especie. Pero en menos de 1 minuto fue identificado por Frigo… gracias brother!
Resulta que es un Cacomistle, un omnívoro arboreo que habita en los bosques tropicales, húmedos y secos, de tierras bajas y de montaña. Utiliza la vegetación primaria, secundaria y de arbustos, sale los viernes a echar desmadre con sus amigos. Gusta de los lugares cheleros de moda y después en las madrugadas se va a dar una vuelta a los jardines de la gente que vive cercana a su hábitat.
A ver si puedo fotografiarlo otra noche en su nuevo tamaño después de 3 años de que no se le veía por acá.
Abur
Que bicho más gracioso. Nunca lo había visto… a mi ventana solo legan polillas 😦
Jaja si… bastante curioso y además hace sonidos como de gallina. Estuve viendo tus fotos… me has inspirado. Yo soy fotógrafo casual y extraño los días en que preparaba con deteniemiento mis fotos. Gracias al vistazo a tu perfil voy a volver a hacerlo…
Esas polillas abundan en todo el planeta caray… 😉
¡Que bien! ¿eso significa que ahora mis fotos ejercen como musas? 😛
Quéee coool!! ya había visto una cola así un día!! Pensé que era un lemúr pero obvio no en el Ajusco!!! Gracias!!